Búsqueda Avanzada

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

Siroko (España) - Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

Elegir, combinar y vestirse adecuadamente en capas para un día en la montaña es una habilidad fundamental, esencial no solo para la comodidad y protección frente a las distintas condiciones y temperaturas, sino también para disfrutar plenamente de actividades al aire libre como el senderismo o el trekking. Ya sea que salgas de excursión por unas pocas horas o varios días, saber cómo vestirse en capas puede marcar la diferencia y convertir una experiencia que debería ser cómoda y placentera en una situación difícil que no querrás repetir. En esta guía básica, profundizaremos en los diferentes tipos de prendas esenciales y cómo combinarlas, además de algunos consejos extra que te facilitarán la tarea:

¿Qué significa realmente “vestirse en capas”?

Vestirse en capas consiste en usar tres o cuatro prendas que, juntas, favorecen la regulación de la temperatura y la protección completa contra las diferentes condiciones climáticas que puedas encontrar al aire libre. Esto significa que, dependiendo tanto del clima (temperatura, humedad, viento…) como de la intensidad de la actividad, podrás quitarte o ponerte capas para protegerte adecuadamente. 

CONSEJO: Una buena manera de familiarizarse con el vestirse en capas es empezar la caminata con menos ropa de lo normal e ir añadiendo capas conforme avances. Así evitarás sudar en exceso, lo que puede llevar rápidamente a sentir frío, especialmente en bajas temperaturas.

Capa base: Para mantenerte seco

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

El propósito principal de la capa base es absorber el sudor para evitar que el cuerpo se enfríe, siendo la primera prenda en contacto directo con la piel. Opta por materiales transpirables y de secado rápido como el poliéster o la lana merino. 

CONSEJO: Evita la ropa de algodón, ya que tarda mucho en secarse, retiene la humedad y no permite que tu cuerpo regule la temperatura de manera efectiva. 

Capa intermedia: Para mantenerte abrigado

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

Esta siguiente capa permite retener la cantidad justa de calor corporal. Puede ser una sudadera ligera o una chaqueta aislante ligera, siempre que sea lo suficientemente transpirable. Los materiales pueden ser sintéticos o naturales (como el plumón), pero la prenda debe sentirse siempre ligera. Para temperaturas más bajas, elige prendas con niveles de aislamiento GSM más altos. Si buscas libertad total de movimiento en los brazos sin perder calor en el torso, un chaleco aislante es una excelente opción.

Capa exterior: Para proteger tu cuerpo contra todo tipo de clima

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

  • Chaquetas y pantalones hardshell: Aunque no son tan transpirables como los softshell, garantizan una protección superior contra el viento, la lluvia y la nieve, ya que son completamente impermeables, están hechos de telas duraderas y resistentes, y diseñados específicamente para condiciones climáticas adversas. Normalmente cuentan con dos capas diferentes: un exterior impermeable y una membrana interior, con o sin forro.
  • Chaquetas y pantalones softshell: Por otro lado, las prendas softshell son más transpirables, pero no completamente impermeables. Sus propiedades aislantes y de resistencia al agua pueden variar según el diseño, materiales y las capas y recubrimientos utilizados. Están hechas de dos o tres capas. Las softshell de dos capas no tienen membrana, a diferencia de las de tres capas que ofrecen protección extra contra viento y lluvia manteniendo la transpirabilidad. Ambas pueden tener forro polar o tela interior cepillada para mayor comodidad y calor.

Cómo elegir la mochila adecuada para senderismo, trekking y otras actividades al aire libre

Teniendo en cuenta estas características, dependiendo del clima y del tipo de prenda, se puede usar una chaqueta hardshell impermeable sobre una chaqueta softshell ligera y compacta para garantizar tanto impermeabilidad como transpirabilidad. 

Cómo vestirse en capas para el verano

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

En condiciones de clima cálido, dos capas de ropa son más que suficientes. Una camiseta transpirable, de manga corta o larga, funciona perfectamente como capa base. Como capa exterior, puedes usar una sudadera, un polar ligero o incluso una chaqueta softshell si tiendes a sentir frío fácilmente. Los pantalones convertibles son una opción práctica, ya que puedes desabrochar las rodillas para convertirlos en shorts. Y un recordatorio: no olvides usar protector solar en todo momento y proteger tu cabeza con gorra o sombrero.

Cómo vestirse en capas para estaciones de transición

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

El clima en meses de transición puede ser impredecible, por lo que es imprescindible contar con ropa versátil, ligera y funcional. Puedes elegir usar dos o tres capas: empieza con una capa base térmica ligera, seguida de un polar, sudadera técnica o chaqueta softshell ligera como capa intermedia; y siempre lleva una chaqueta impermeable en la mochila, especialmente si parece que va a llover.

Cómo vestirse en capas para el invierno

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

El frío conlleva mayores riesgos, así que siempre comienza con tres capas, añadiendo una cuarta en climas más severos. En este caso, opta por una capa base térmica gruesa, añade una capa intermedia con aislamiento superior y finaliza con una chaqueta hardshell impermeable como capa exterior para proteger completamente tu cuerpo del frío, viento y nieve.

Consejos para vestirse en capas

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

  • Vístete según la actividad y el clima. Planifica bien tus salidas para conocer la intensidad de la actividad y las condiciones climáticas que puedes encontrar. Para temperaturas más cálidas, una camiseta técnica y pantalones cortos (evitando el algodón) suelen ser suficientes, pero siempre es buena idea llevar una capa intermedia ligera y una chaqueta impermeable por si acaso, especialmente en aventuras que duren varios días.
  • Prioriza la comodidad, versatilidad, ligereza y calidad. La ropa no tiene que ser la más cara del mercado, solo funcional y fácil de empaquetar. Evita sudaderas gruesas o chaquetas con aislamiento GSM alto, ya que son voluminosas y molestas para llevar.
  • Detalles que marcan la diferencia. No todo es cuestión de materiales y telas, los pequeños detalles de diseño, como bolsillos, cremalleras, capuchas, cordones y áreas de ventilación, pueden proporcionar protección y versatilidad extra sin tener que añadir o quitar capas.
  • No olvides proteger también tus pies. La comodidad es fundamental, especialmente para los pies que caminarán muchas horas. En invierno, unos buenos calcetines térmicos son esenciales, y lo mismo para calcetines ligeros y transpirables en verano. Para calzado, elige zapatos o botas adecuadas al tipo de terreno, intensidad y condiciones climáticas. El calzado impermeable es recomendable, y también es buena idea llevar polainas impermeables en la mochila por si acaso.

La piel expuesta debe estar bien protegida

Cómo vestirse en capas para senderismo, trekking y deportes al aire libre

No olvides que los accesorios también marcan la diferencia y ofrecen aún más comodidad y protección, especialmente en zonas expuestas vulnerables al frío y viento:

  • Gorras, gorros, sombreros o cintas para la cabeza.
  • Bufandas o pasamontañas para proteger el rostro.
  • Guantes finos como capa base, y guantes térmicos/manoplas para bajas temperaturas.
  • Gafas de sol para proteger los ojos del viento y la nieve.
  • Protector solar. No es un accesorio, pero nunca está de más proteger la piel todo el día, en cualquier estación.

Esta ha sido nuestra guía básica sobre cómo vestirse en capas para disfrutar al máximo de tus actividades al aire libre favoritas. Ahora el clima no será un impedimento para aprovechar todas tus caminatas. Y recuerda, equípate bien para tu próxima salida, cuida cada paso y disfruta de la vista.

Disfruta de un descuento extra en tu equipamiento Siroko:

Usa el código BIKETODAY y obtén descuentos extras en todos los productos Siroko para Ciclismo, Fitness, Nieve, Golf, Aventura y Lifestyle aquí srko.co/biketoday

Más información

Enlace de origen

Interesting Links:
Looking for new Cycling Glasses, Jerseys, Bib Shorts, Jackets, Vests and More? Get the best prices online using the discount code BIKETODAY on all your purchases on Siroko online store at: https://srko.co/biketoday
Looking for Carbon Wheels for your Bike? Follow the link to know more about the Venn Cycling Wheels range.
Are you interested on Bike and Cycling related News? Visit our BikeToday.news website.
Are you interested to include your Link here, visible on all BikeToday.news article and marketplace product pages? Contact us.
Top